enero 30th, 2012 Importancia de la espironolactona en el tratamiento del acné en la mujer adulta
Importancia de la espironolactona en el tratamiento del acné en la mujer adulta
J. Eur. Acad. Dermatol. Venereol 2011, 25 : 1480-1490
Catorce pacientes fueron incluídas, sobre la base de haber fracasado previamente a otras terapias sistémicas tales como (zinc, isotretinoína y/o tetraciclinas). La edad media de las pacientes era de 30 años.
El tratamiento comenzó con una dosis de espironolactona entre 75-150 mg por día, durante un período de 17 meses. En todos los casos fue combinada con tratamiento tópico.
En seis pacientes se obtuvo una reducción del 50 % del total de las lesiones faciales de los cuales cuatro habían fracasado en el tratamiento con isotretinoína.
Se comunicó que cinco pacientes respondieron satisfactoriamente para lesiones de retención y seis para lesiones inflamatorias.
La espironolactona fue muy bien tolerada, únicamente tres pacientes comunicaron efectos secundarios (dos pacientes presentaron leve astenia y tres pacientes dolor gastrointestinal debiendo finalizar el tratamiento).
En éste artículo los pacientes que habían fracasado en tratamientos con isotretinoína, mejoraron notablemente. Se comunicó una mejoría de 50% en acné facial y 37.5% en acné del dorso.
En conclusión, la espironolactona es una terapia alternativa para mujeres adultas con acné, quienes fracasaron en tratamientos con isotretinoína.
Uno de los puntos más novedosos de éste artículo es la eficacia de la espironolactona en lesiones de acné en la espalda.
Dr. Natán Gotlib
Cmtra. Carolina Aued Santi